Patronat del Misteri d'Elx

Sala de prensa

LAS REPRESENTACIONES DEL MISTERI ARRANCAN CON NOVEDADES

11 ago 2025

La Basílica de Santa María ha acogido esta noche el primer ensayo general del Misteri d’Elx, con el que se inicia el ciclo agosteño de representaciones, y que se ha desarrollado con éxito, reconocido con los aplausos y elogiosos comentarios del público que llenaba el templo.

Ha sido una representación con numerosas novedades, puesto que han debutado varios cantores en papeles claves del drama asuncionista. Entre ellos, por razones de edad, la Maria Major (Santiago Sánchez), y dos ángeles del cortejo (Gerard Alonso y Joel Montero), así como el Àngel (Pau Esteve). También ha sido el caso del tenor del Araceli (Juan Cuenca).

 Asimismo, han debutado los cargos honoríficos de la Festa: el portaestandarte,  monseñor Francisco Conesa Ferrer, obispo de Solsona y ex rector de la Basílica de Santa María, y las personalidades electas, Jesús Andreu Sánchez, comisario de la Policía Local de Elche y coordinador de Emergencias del Ayuntamiento, y María José López Sánchez, vicerrectora de Economía y Sociedad de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH).

En la tribuna del Patronato también ha habido novedades, puesto que la vicepresidenta ejecutiva, María Teresa Botella Quirant, ha sustituido al presidente ejecutivo, Francisco Borja Miralles, convaleciente tras una intervención quirúrgica sobrevenida.

 En la misma tribuna del Patronato se encontraban, entre otros invitados por el Patronato:

 

  • Antonio Delgado Torrico, profesor de Lengua Española y Literatura, con diferentes cargos en la Acción Educativa en el Exterior como asesor técnico en la Embajada de España en Bélgica y coordinador de español en la Escuela Europea de Bruselas, dependiente de la Comisión Europea.
  • Olan P. Nont, catedrático de Filología Hispánica de la Universidad de Ramkhamhaeng (Bangkok, Tailandia) y doctor en Didáctica de la Lengua y la Literatura por la Universidad de Valladolid.
  • Ferran Isabel Vilar, director del Servei de Llengües de la Universitat d'Alacant.
  • Pedro Ángel Jiménez Manzorro, traductor de obras clásicas latinas y griegas,  articulista en diferentes medios de comunicación; ha sido profesor en Acción Educativa en el Exterior del Ministerio de Educación y  posteriormente, hasta su jubilación, coordinador de español en la Escuela Europea de Bruselas dependiente de la Comisión Europea.
  • José Carlos Miralles Maldonado, catedrático de Filología Latina de la Universidad de Murcia, especialista en Oratoria y Retórica del Renacimiento, y  en la figura del ilicitano Pedro Juan Perpiñán.
  • Vicente Navarro Salvador y Alfonso Pastor, miembros del Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia, Patrimonio de la Humanidad desde 2009.
  • Daniel Alberola (Salpassa Danses), director artístico del proyecto escénico Desig morir, un montaje basado en el Misteri d’Elx.

 

El segundo ensayo general de la Festa tendrá lugar mañana, día 12, a las 22.30.


  • Ayuntamiento d'Elche
  • Generalitat Valenciana
  • Diocesis D'Orihuela-Alicante

Empresas y organismos colaboradores