Organización
El Patronato del Misteri d’Elx es la entidad encargada de la protección, mantenimiento y celebración anual de la Festa de acuerdo con la tradición.
Los órganos de gobierno del Patronato del Misteri d’Elx son el Patronato Rector y la Junta Rectora
Las funciones del Patronato Rector son: definir las directrices generales de actuación del Patronato del Misteri d’Elx, aprobar el proyecto del presupuesto anual del Patronato del Misteri d’Elx, verificar y controlar que la actividad de la Junta Rectora se ajusta a las directrices generales de actuación, aprobar la memoria anual de actividades y aprobar los estados de ejecución del presupuesto y de las cuentas anuales.
Componentes del Patronato Rector
Presidente de la Generalitat Valenciana, presidente de honor
Alcalde de Elche, presidente efectivo
Conseller de Cultura, presidente efectivo
Obispo de Orihuela-Alicante, presidente efectivo
Presidente de la Diputación Provincial de Alicante
Secretaria autonómica de Cultura
Directora general de Patrimonio Cultural
Concejala de Cultura
Vicario Episcopal Zona III
Presidente ejecutivo de la Junta Rectora
Doña María José Boix Fluxà
Don José Javier Cuasante López
Don José Galiano Pérez
Don Fernando García Pomares
Don José Guilabert Jaén
Doña María José Hidalgo Navarro
Doña Gertrudis Maciá Gómez
Doña Gemma Mira Gutiérrez
Don Enrique Molina García
Don Ramón Peral Orts
Don Francisco Rodríguez Trives
Don Manuel Román Ibáñez
Doña María Ángeles Román Pomares
Don José Ruiz Torres
Don Vicente Valentín Sáez Gonzálvez
Don Luis Alfonso Martínez Giner, secretario
La Junta Rectora es el órgano que, en ejecución de las directrices generales de actuación fijada por el Patronato Rector, está encargada del gobierno y del óptimo funcionamiento de la Festa, y tiene como misión garantizar la celebración anual de las representaciones y llevar a cabo las políticas de salvaguardia, así como de fomentar el estudio, difusión y tutela de las actividades relativas al Misteri, y aprobar el anteproyecto de presupuestos del Patronato del Misteri d’Elx para su remisión al Patronato Rector.
Componentes de la Junta Rectora
Alcalde del Ayuntamiento de Elche, presidente efectivo
Rector de la Basílica de Santa María, presidente efectivo
Directora general de Cultura, presidenta efectiva
D. Francisco Borja Miralles, presidente ejecutivo
Dña. María Teresa Botella Quirant, vicepresidenta
D. Luis Alfonso Martínez Giner, secretario
Dña. Aida Martínez Pomares, tesorera
D. Joan Castaño García, archivero
Vocales:
Dña. María Teresa Agulló Baeza
D. Cristian Agulló Rodes
D. Hèctor Càmara i Sempere
D. Ramón Vicente Cano Montoya
Dña. Remedios de la Hoz Soria
D. Vicente M. Díaz Boix
Dña. Esther Díez Valero
Dña. María Gertrudis Jaén Sánchez
D. Lucas Galvañ Ruso
Dña. Àngela Girona Martínez
D. Luis Gómez Gutiérrez
D. José Guilabert Antón
D. Diego Maciá Antón
D. Gaspar Maciá Vicente
D. Carolina Martínez Corbí
D. Juan Molina Pascual
Dña. Mª Dolores Mulá Hernández
Dña. Gala Navarro Campello
Dña. Josefa Mª Román Torres
Dña. Irene Ruiz Nortes
D. José Manuel Sabuco Más
D. Jerónimo Tripiana Gonzálvez
D. Alberto Vilella Soriano, delegado de los cantores
Comisiones de la Junta Rectora
Las comisiones, son áreas de trabajo creadas por la Junta Rectora, cuya finalidad es distribuir competencias entre las diferentes áreas especializadas, garantizando así el buen funcionamiento de las directrices marcadas por el Patronato Rector. Estas comisiones, tienen como finalidad última, trasladar a la Junta Rectora sus conclusiones y sugerencias.
Comisión permanente
Funciones: Confección del orden del día para las reuniones de la Junta Rectora. Elaboración de las propuestas para la designación de Portaestandarte y Electos.
Comisión económica
Funciones: Elaboración de presupuestos generales de ingresos y gastos en cada ejercicio, análisis del cumplimiento de los planes económicos y muy especialmente del cierre contable de cada ejercicio, diseño de la planificación de fuentes de financiación para el Patronato. Se responsabiliza de la gestión administrativa de todas las subvenciones y programas de financiación que el Patronato desarrolle con todas las administraciones e instituciones, especialmente las que provienen del Ayuntamiento de Elche, INAEM, Diputación Provincial y Generalitat Valenciana.
Comisión de capella
Funciones: Elaboración del presupuesto anual del área de cantores, aprobación de la programación anual de trabajo elaborado por el Mestre de Capella, el Director de la Escolanía y el Maestro de Ceremonias, desarrollo de la planificación formativa de los cantores.
Comisión de escolanía
Funciones: Elaboración del presupuesto específico para el coro de voces blancas, elaboración del plan de formación anual, organización de Actividades lúdicas y culturales para los escolanos, planificación anual de conciertos.
Comisión de representaciones
Funciones: Elaboración del presupuesto anual, dirección técnica de: montaje de cielo, tramoya aérea y baja, de tribunas y de la Cama de la Virgen, supervisión de las tareas: electricidad, carpintería, pintura, distribución y numeración de localidades, control y mantenimiento de elementos de la representación tales como: alfombra, aparatos aéreos, cadafal, tribunas, palio, corona, peluquería y vestuario, organización de la Procesión del entierro de la Virgen.
Comisión de difusión y publicidad
Funciones: Elaboración del presupuesto, definición de los planes anuales de difusión y publicidad y la estrategia general de comunicación, definición de los objetivos de comunicación externa e interna, estudio de refuerzo y establecimiento de relaciones con los diferentes soportes de comunicación online y offline, definición del plan anual de comunicación para su concreción en medios de pago (con cargo o sin cargo o con contraprestaciones o gratuitos), propuesta de elaboración de piezas de carácter informativo o publicitario, tanto gráficas, auditivas o audiovisuales, para su difusión en medios de comunicación de masas, con periodicidad de exhibición perdurable o variable, análisis de la web y las redes sociales en cuanto a programación, usabilidad, diseños, contenido gráfico, textual o audiovisual, y posicionamiento natural y de pago (SEO y SEM) o inducido de las mismas.
Comisión de protocolo
Funciones: Elaboración del presupuesto anual de gastos, definición de los planes anuales de comunicación, de relaciones externas y protocolo, mantenimiento de las relaciones con los medios de comunicación, organización y control de retrasmisiones y grabaciones durante las representaciones del Misteri d’Elx y conciertos de la Capella y Escolanía del Misteri, organización y mantenimiento de las relaciones públicas del Patronato y de todos los actos institucionales.
Comisión de actividades culturales
Funciones: Elaboración del presupuesto, edición de libros, folletos, revistas, cartelería, CD, DVD y demás publicaciones, inventario y control del patrimonio del Patronato que no sea propio del archivo, gestión del cartel de las representaciones: selección del autor, elección de la obra, impresión y difusión, organización de conferencias y seminarios, relaciones con la Cátedra del Misteri d’Elx de la Universidad Miguel Hernández, gestión y uso de la sala de exposiciones, relación con el Festival de Teatro Medieval.
Comisión de salvaguarda
Funciones: Elaboración del presupuesto anual de gastos, elaboración de los informes periódicos del Misteri d’Elx como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, elaboración del Plan de Salvaguardia actualizado del Misteri d’Elx, elaboración de los informes de protección patrimonial que se pida desde cualquier institución pública al Patronato del Misteri d’Elx, redacción de un programa de conservación preventiva de los apoyos materiales o bienes culturales muebles y obras artísticas vinculadas a las representaciones del Misteri d’Elx, elaboración de los informes de conservación y protección patrimonial que requiera la Junta Rectora, elaboración de un programa de conservación preventiva y documentación de la Colección Artística del Patronato del Misteri d’Elx.